Esta tarta nido de chocolate y fondant es de esas tartas que te buscan y te encuentran, toda una sobredosis de dulzor con un significado especial. Me la pidió una amiga que aprecio mucho, Anita es un sol y Julia, que es su hija de 3 añitos es auténtica. Julia quería una tarta que tuviera pajaritos o pollitos. Recurrí a las geniales ideas de Carol Deacon, para inspirarme en esta tarta que según me cuentan resultó ser todo un éxito. Tenía yo mis dudas con los barquillos de chocolate, porque para cortarla pensé que podían estorbar un poco pero sucedió justo lo que me imaginé, a la hora de cortar la tarta ya no quedaban barquillos, unos pequeños duendes se encargaron de ese trabajo…
Además esta tarta también me sirve para deciros que yo también estoy esperando dos polluelos, desde hace 22 semanas soy la mujer más feliz del mundo, en Julio o Junio vendrán a este mundo mis dos primeros hijos, si, si, en plural estoy esperando mellizos. Ya sabemos que son dos chicos, se llamarán Mauro y Mateo y aunque tenía esperanza de que alguno de ellos fuera chica, lo único que quiero es que vengan sanos. Mi marido dice que en la familia hacían falta hombres, él tiene tres hermanas y yo también tengo dos hermanas, así que algo de aroma varonil para compensar no nos irá mal.
Esta es la razón por la que no publico recetas con tanta frecuencia como antes, sobretodo al principio, las nauseas y los ardores son mis compañeros de viaje y meterme en la cocina es lo último que me apetece.
Pero no os librareis de mi tan facilmente, a otro ritmo, pero seguiré al pie del cañón, tratando de contaros todos mis secretos y mis nuevas creaciones, para que os pongais con las manos en la masa a preparar todas estas ricas recetas llenas de dulzura y amor.
Gracias por estar ahí 🙂
Tarta nido de chocolate y fondant
Ingredientes (15-18 raciones)
Molde utilizado: 18 cm diámetro x 7 cm de profundidad
Para el bizcocho
4 huevos
90 gr de azúcar
140 gr de harina
80 gr de mantequilla
120gr de chocolate blanco
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la crema de queso
400 gr de queso philadelphia
Ralladura de una naranja
El zumo de la naranja
75 gr de azúcar glas
Para el almíbar
200 ml de agua
250 gr de azúcar
Para la buttercream de chocolate
150 gr de azúcar glas
60 gr de cacao en polvo
55 gr de mantequilla
45 ml de nata líquida
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de sal
Para la decoración
Barquillos de chocolate
Pasta de goma
Fondant
Preparación
Coloca al mantequilla en un bol al baño maría. Una vez fundida, agrega el chocolate blanco en trozos y mezcla constantemente. Antes de que se derrita del todo el chocolate retira del fuego, con el calor se terminará de fundir.
Tamiza la harina con la levadura para evitar grumos en la mezcla.
A continuación bate los huevos hasta doblar su volumen. Añade el azúcar y sigue batiendo. Agrega poco a poco la harina y bate lentamente. Incorpora el chocolate fundido lentamente y el extracto de vainilla y sigue mezclando con movimientos envolventes.
Vierte la mezcla en el molde, previamente untado con mantequilla y enharinado.
Introduce en el horno, previamente calentado a 180ºC durante 40-45 minutos (cada horno es un mundo) o hasta que introduzcas una varilla en el centro del bizcocho y ésta salga totalmente limpia.
Para la crema de queso
Bate el queso y añade el zumo y la ralladura de la naranja. Incorpora el azúcar glas poco a poco y sigue batiendo hasta que la crema quede suave y cremosa. Puedes meterla ya en la manga pastelera. Introdúcela en la nevera hasta que la vayas a utilizar.
Para el almíbar
Pon en un cazo 100ml de agua con el azúcar. Lleva la mezcla a hervir hasta que veas que el azúcar se ha diluido.
Retira del fuego y déjalo reposar y ya estará listo para humedecer tu bizcocho.
Para la buttercream de chocolate
Coloca en un bol el azúcar glass, el cacao y la mantequilla, bate poco a poco e incrementa la velocidad hasta que la mezcla adquiera una textura homogénea.
Sin dejar de remover añade la nata líquida, la vainilla y la sal. Sigue batiendo a velocidad media durante unos minutos o hasta que la mezcla quede esponjosa. Conserva la buttercream en el frigorífico hasta el momento de gastarla.
Montaje
Corta el bizcocho en tres capas. En la bandeja donde la vayas a presentar coloca un punto de crema de queso en el centro para fijar el bizcocho. Coloca la primera capa de bizcocho, lo empapas con el almíbar. Con la manga pastelera rellenas con la crema de queso. En este bizcocho he puesto a cada capa, a modo de dique, buttercream de chocolate, para darle consistencia a la crema de queso.
Coloca la siguiente capa de bizcocho y repite la misma operación anterior las veces que te haga falta, hasta terminar el bizcocho.
La parte de exterior del bizcocho la he cubierto con la buttercream de chocolate, a la que he ido adheriendo los barquillos.
La decoración de esta tarta está hecha con fondant, excepto las flores de la base y las banderitas que las hice con pasta de goma.
5 responses